• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62475

    Título
    Caracterización del agotamiento de los linfocitos T en pacientes con síndrome Long COVID
    Autor
    Gutiérrez Benéitez, Jimena
    Director o Tutor
    Bernardo Ordiz, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas
    Resumen
    El Long COVID es la condición que ocurre en individuos con antecedentes de infección probable o confirmada por SARS-CoV-2, generalmente 3 meses después del inicio, con síntomas que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse con un diagnóstico alternativo. Estudios previos habían revelado que estos pacientes presentaban una mayor pérdida de la memoria inmunológica que aquellos con COVID sin sintomatología Long COVID, pese a no haber diferencias inmunológicas significativas entre ambos. Por ello, nos planteamos que los pacientes Long COVID presentaban un perfil de linfocitos T exhaustos. Para comprobarlo se estudió el fenotipo, función y estado de agotamiento en 11 poblaciones de linfocitos T en pacientes con y sin Long COVID mediante citometría espectral, observando que no existían diferencias entre ellas. Además, se determinó la respuesta inmunológica frente a antígenos policlonales específicos e inespecíficos de cada cohorte, así como la magnitud de la respuesta que se establecía entre ambas. Se concluyó que los linfocitos T de los pacientes con y sin Long COVID mostraban niveles similares de agotamiento en respuesta a estímulos de COVID, y en menor medida de Influenza, aunque sin encontrarse diferencias entre cohortes. Esto pone de manifiesto la naturaleza persistente de los cambios producidos por COVID-19 en el sistema inmune adaptativo y abre el camino a futuras investigaciones para determinar si este agotamiento proviene de un fenómeno de memoria o es innato de los péptidos S del virus.
    Materias (normalizadas)
    COVID 19 (Enfermedad)
    Inmunología
    Materias Unesco
    3207.10 Inmunopatología
    Palabras Clave
    SARS-Cov-2
    COVID persistente
    Citometría espectral
    Agotamiento de linfocitos T
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62475
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M648.pdf
    Tamaño:
    5.293Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10