• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Libros de la UVa
    • Monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62767

    Título
    Política y administración del sistema educativo en España.Del Ministerio de Instrucción Pública a las Consejerías de Educación del Estado Autonómico
    Autor
    Foces Gil, Jaime AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Serie
    Psicología y educación; 17
    Año del Documento
    2023
    Descripción Física
    217
    Documento Fuente
    Jaime Antonio Foces Gil, Política y administración del sistema educativo en ESPAÑA. Del Ministerio de Instrucción Pública a las Consejerías de Educación del Estado Autonómico, Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid, 2023.
    Resumen
    La obra revisa la evolución de la Administración educativa española desde la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en 1900 hasta la generalización de las transferencias educativas a las Comunidades Autónomas en 2000. En cada capítulo nos referimos a la estructura de la Administración activa central y, en su caso, a la periférica, y a la de la Administración consultiva, con una somera referencia a la política educativa desarrollada en la etapa y a las circunstancias históricas más influyentes. Partimos del nacimiento y evolución del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes para continuar con el intento de modernización administrativa durante la Segunda República. Tras la Guerra Civil, el primer franquismo reforzará la burocracia, la jerarquía y el centralismo con el Ministerio de Educación Nacional. Este modelo burocrático, y su fallida evolución hacia la tecnocracia, quedará agotado en el tardofranquismo, aunque dedicamos una especial atención a la creación del nuevo Ministerio de Educación y Ciencia y a la Ley General de Educación de 1970. La llegada de la Transición trae consigo un intento de modernización administrativa que enlaza con la organización de los departamentos de Educación en cada Comunidad Autónoma al final del siglo XX, con el Estado autonómico en pleno funcionamiento.
    Materias (normalizadas)
    Educación
    Política
    Administración
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    Palabras Clave
    Administración activa central
    Administración consultiva
    Tardofranquismo
    Educación
    Ministerio de Educación
    ISBN
    978-84-1320-263-1
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones-13447-POLITICA-Y-ADMINISTRACION-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-EN-ESPANA-Del-Ministerio-de-Instruccion-Publilca-a-las-Consejerias-de-Educacion-del-Estado-Autonomico.aspx
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62767
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Monografías [189]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    EdUVa-Política-administración-sistema-educativo.pdf
    Tamaño:
    254.4Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10