Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62827
Título
Escuela de moda, diseño y oficios asociados
Otros títulos
Fruncido: como respuesta al cosido entre la arquitectura histórica y contemporánea
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Máster en Arquitectura
Resumo
El planteamiento fortalece la puesta en valor del edificio desde el levantamiento arquitectónico y el reconocimiento histórico de sus soluciones
constructivas, estructurales y compositivas, lo que ha permitido recuperar el ritmo compositivo (pilastras, cerchas y machones) pareado dos a dos con
luces de diferente dimensión.
Se respeta la integridad del conjunto, el sistema constructivo (muros de carga) y sistema estructural, principalmente las cerchas de hierro, manteniendo
su presencia y potenciando su valor con el edificio de nueva planta, creando sobre ellas un graderío abierto en la plaza pública del edificio.
Se restaura la nave en su condición arquitectónica e histórica y se rehabilita para una nueva función, relacionada en diferentes tiempos como paso de
innovación. Aparecen tres conceptos de edificio: la nave histórica, los programas públicos (cafetería y biblioteca) y la Escuela de Moda. Los programas
públicos se forman con losas de hormigón; mientras que la Escuela, con estructura metálica.
Materias (normalizadas)
Arquitectura industrial - Conservación y restauración
Talleres de RENFE (Valladolid, España) - Conservación y restauración
Escuela de moda, diseños y oficios asociados (Valladolid, España)
Palabras Clave
Restauración, rehabilitación, arquitectura industrial, arquitectura caminera
Departamento
Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Arquivos deste item
