• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62852

    Título
    Economía medioambiental: producción verde y greenwashing
    Autor
    Rodríguez Álvarez, Pablo
    Director o Tutor
    Cabo García, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    A lo largo de mi carrera académica he estudiado en múltiples ocasiones cómo una empresa llega a conseguir una posición de liderazgo dentro de un mercado. Uno de los aspectos más determinantes para conseguir esa posición ventajosa es el desarrollo y materialización de una ventaja competitiva. En los tiempos modernos, en los que la concienciación con el medio ambiente está a la orden del día, la forma en la que la empresa se enfrenta a los retos que presentan la utilización y tratamiento responsable de los recursos naturales puede suponer una ventaja frente a los competidores. Las empresas conceden cada vez más importancia a mejorar los procesos y las técnicas que permiten conseguir unos objetivos corporativos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. La transición empresarial hacia este enfoque es lenta y en ocasiones costosa ya que, en la mayoría de los casos, supone un esfuerzo de inversión y tiempo considerables (nuevas tecnologías, formación del personal, eficiencia ecológica mejorada, etc.). Aun así, es un coste que la empresa puede estar dispuesta a asumir, debido a diferentes motivos que estudiaré con posterioridad. En este trabajo voy a estudiar en qué consiste el enfoque productivo previamente mencionado, indicando formas de producir verde, motivos para elegir esta producción y retos de ponerla en marcha. Además, voy a analizar países a la cabeza y a la cola de este tipo de producción. Los diferentes gobiernos se han centrado en acotar y establecer las bases legales para que un producto tenga la denominación de verde. Estudiaré la regulación europea relacionada con esta materia. Otro tema tratado en este trabajo es el “greenwashing”. Una práctica de competencia desleal, utilizada por las empresas, que busca beneficiarse de las ventajas competitivas propias de la puesta en marcha de procedimientos respetuosos con el medio ambiente pero sin incurrir (o haciéndolo solo parcialmente), en el coste que ello conlleva. Voy a realizar un análisis de esta práctica, explicando en qué consiste, recogiendo posibles soluciones y exponiendo ejemplos de diferentes empresas que la llevan a cabo. Voy a aplicar esta secuencia de estudio a algunos de los diferentes países incluidos en el trabajo, enfocándome en mayor medida en el caso europeo.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Aspecto del medio ambiente
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Economía medioambiental
    Greenwashing
    Producción verde
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62852
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-1864.pdf
    Tamaño:
    1.327Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10