• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62853

    Título
    Mercado de productos derivados: futuros financieros
    Autor
    Rodríguez Miguelsanz, Jorge
    Director o Tutor
    Meneses Poncio, Luis CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    Los productos financieros se han desarrollado históricamente en paralelo al perfeccionamiento del comercio en general. Desde la aparición del dinero como medio de pago de los intercambios comerciales, los instrumentos financieros se han ido sofisticando cada vez más (letras de cambio, pagarés, acciones, obligaciones, tipos de interés, tipos de cambio, etc.), hasta la aparición, a finales del s.XIX, de los denominados productos derivados, que son activos cuyo valor depende del precio de otros activos llamados subyacentes. En las últimas décadas, las operaciones de productos derivados, entre las que los contratos de futuros ocupan una categoría principal, han ido adquiriendo una importancia creciente. La comprensión de los mecanismos de este tipo de operaciones es fundamental para minimizar sus riesgos y maximizar sus ventajas. En el presente trabajo se pretende describir las características fundamentales y las reglas de funcionamiento de los mercados de productos derivados y, más en concreto, de las operaciones con futuros, describiendo características fundamentales de su operativa y las diferentes estrategias que los actores de los mercados pueden utilizar a la hora de operar con estos productos, así como los beneficios y riesgos de los mismos.
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias
    Palabras Clave
    Instrumentos financieros
    Productos derivados
    Activos subyacentes
    Futuros
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62853
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-E-1865.pdf
    Tamaño:
    618.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10