• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62864

    Título
    Unidad didáctica: La oferta y la demanda
    Autor
    Valladares Carreras, Juan José
    Director o Tutor
    Decimavilla Herrero, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    Los cambios que llevamos experimentando desde hace ya unos años hacen que tengamos que renovar y cambiar nuestra forma de pensar y de hacer. La educación no debe quedar al margen de esa evolución y tiene que ir adaptándose a un mundo cada vez más globalizado con nuevos retos asociados a la igualdad y al respeto a la diversidad, a la sostenibilidad y a la digitalización. Como docentes debemos innovar y poner al alumnado en el centro del proceso enseñanza-aprendizaje. A este entorno debemos unir la influencia que tiene la economía en la vida cotidiana y, por tanto, la importancia de su estudio. En este TFM se presenta la programación didáctica de la materia de Economía del primer curso para el bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales con el objetivo de, tal como señala la legislación, proporcionar al alumnado, de manera introductoria, conocimientos económicos necesarios para entender el contexto en el que vive, despertar su interés y promover iniciativas dirigidas a actuar sobre la propia realidad, tras un análisis crítico de la misma, y tomar sus propias decisiones con repercusión económica y financiera de manera razonada y responsable. Igualmente se desarrolla la unidad didáctica destinada al análisis de la oferta y la demanda desde una perspectiva aplicada y con una metodología adaptada a los nuevos tiempos y orientada al aprendizaje competencial.
    Materias (normalizadas)
    Economía - Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Unidad didáctica
    Economía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62864
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-E-218.pdf
    Tamaño:
    3.880Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10