• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62866

    Título
    La Activación del Proyecto de Vida. Un acercamiento a la realidad de las personas usuarias y profesionales de las Unidades de Convivencia de San Juan de Dios (Palencia)
    Autor
    Alonso García, Andrea
    Director o Tutor
    Callejo Maudes, JavierAutoridad UVA
    Coca Jiménez, Pablo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Formación e Intervención sociocomunitaria
    Zusammenfassung
    La esperanza de vida es uno de los factores estudiados a la hora de analizar el desarrollo de una sociedad. En la actualidad, las políticas sociales, económicas y sanitarias se están adaptando a la sociedad en la que vivimos, una sociedad envejecida. Las personas mayores presentan una serie de características y particularidades sobre las cuales hay que intervenir de forma específica, a través de planes, programas y/o recursos y servicios adaptados a ello. A su vez, es importante tener en cuenta que, dentro de este gran grupo, surgen subgrupos como son las personas mayores con discapacidad y/o enfermedad mental, quienes en ocasiones requieren de su ingreso en recursos como son las Unidades de Convivencia pertenecientes al Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia, lugar donde se contextualiza el presente análisis. La Junta de Castilla y León propone un cambio de paradigma a través del Modelo “En Mi Casa” y La Activación del Proyecto de Vida, estrategias que apuestan por un nuevo modelo de derechos, donde toda intervención gire sobre el principio de autodeterminación de las personas usuarias. En este trabajo se analiza la situación de los usuarios/as y su calidad de vida a través de una triangulación concurrente, metodología empleada para el presente análisis.
    Materias Unesco
    6108.03 Senectud
    6310.11 Bienestar Social
    Palabras Clave
    Calidad de vida
    Personas mayores
    Autodeterminación
    Escala FUMAT
    Unidades de Convivencia
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62866
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-L645.pdf
    Tamaño:
    1.417Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10