• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62965

    Título
    Programación didáctica: Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial bajo el Prisma de la LOMLOE
    Autor
    Martín García, María Luisa
    Director o Tutor
    Rodríguez López, María AraceliAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    En este trabajo se diseña la programación didáctica de la materia optativa “Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial” que se cursa en 3º de Educación Secundaria Obligatoria. Hemos escogido esta materia ya que al ser el primer contacto del alumnado con la Economía queremos inculcar la pasión por este aprendizaje que tanto puede hacer en un mundo en permanente evolución. A lo largo del curso académico intentaremos incentivar y motivar a nuestro alumnado para conseguir entre todos, una mejor sociedad. Como veremos a lo largo del presente escrito esta programación está centrada en la consecución de las competencias y de los objetivos de etapa de la educación secundaria obligatoria por parte del alumnado, y así alcanzar el perfil de salida de la etapa según indica la LOMLOE. Por tanto, se van a plantear aprendizajes basados en el saber, saber hacer y saber ser. Esta programación debe ser flexible y abierta, dependiendo en todo momento de nuestro alumnado, para estar más pendiente de su ritmo de aprendizaje que de una temporalización rígida e inamovible. Además, para su elaboración se ha partido de la diversidad existente en el aula y del principio de inclusión (Valls,2022). Además, esta programación será interdisciplinar al incluir conocimientos de diversas materias como Lengua Castellana, Matemáticas, Tecnología.
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Economía
    Aprendizaje
    Leyes educativas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62965
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-E-240.pdf
    Tamaño:
    2.292Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10