dc.contributor.advisor | Esteban Recio, María Socorro Asunción | es |
dc.contributor.author | López Hernández, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T15:52:32Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T15:52:32Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63115 | |
dc.description.abstract | Antes de que el feminismo tomase forma como movimiento social y político, existieron
diferentes maneras de confrontar la desigualdad de la mujer y se constituyó una base del
pensamiento feminista que se inicia en la Antigüedad. Durante la Edad Media y la Edad
Moderna, el principal mecanismo de emancipación de las mujeres fue sortear los márgenes
establecidos por el orden social y utilizar la palabra como medio para ejercer autoridad y para
expresarse. Pero no fue el único, la Música supuso para las mujeres una vía no solo de
emancipación y realización, sino una forma de expresión vinculada a la palabra. La Querella
de las mujeres y sus antecedentes fueron el inicio del pensamiento feminista, enmarcado en
espacios intelectuales y culturales donde el intercambio de escritos fue fundamental, pero
donde la Música también tuvo una importante presencia. Así, este trabajo analiza los espacios
en los que las mujeres compositoras encontraron en la Música un vehículo de realización,
emancipación y un altavoz para expresar sus ideas, sus emociones y su creatividad. A través
de sus textos, las compositoras plasmaron la huella del pensamiento protofeminista y su propia
concepción del mundo como sujetos activos de la Historia. | es |
dc.description.sponsorship | Historia Antigua y Medieval | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Feminismo | es |
dc.subject.classification | Querella de las mujeres | es |
dc.title | La música como vehículo de emancipación, realización y expresión de las mujeres en la Edad Media y Moderna. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6112.01 Discriminación | es |
dc.subject.unesco | 5504.03 Historia Medieval | es |
dc.subject.unesco | 5504.04 Historia Moderna | es |