dc.contributor.advisor | González Fernández, Cesáreo Jesús | es |
dc.contributor.author | Alba Gallego, Ismael | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T11:34:41Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T11:34:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63148 | |
dc.description.abstract | Este trabajo fin de grado trata sobre la relación entre la inteligencia artificial y la teoría de juegos, dos disciplinas que estudian el comportamiento y la toma de decisiones de agentes racionales. Se exponen los conceptos básicos de ambas áreas, así como sus aplicaciones y ejemplos. El foco del estudio
se centra en el uso de algoritmos genéticos y autómatas finitos para modelar y resolver juegos complejos, como el dilema del prisionero repetido o el oligopolio de Bertrand1. El autor presenta los resultados obtenidos con estos métodos y las conclusiones derivadas de ellos. También propone algunas mejoras y extensiones para futuros trabajos. El trabajo se estructura en cuatro capítulos y un anexo con los códigos utilizados. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Matemática Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Inteligencia artificial | es |
dc.subject.classification | Teoría de juegos | es |
dc.subject.classification | Autómatas finitos | es |
dc.title | Inteligencia artificial y teoría de juegos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Matemáticas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |