• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63148

    Título
    Inteligencia artificial y teoría de juegos
    Autor
    Alba Gallego, Ismael
    Director o Tutor
    González Fernández, Cesáreo JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Matemáticas
    Abstract
    Este trabajo fin de grado trata sobre la relación entre la inteligencia artificial y la teoría de juegos, dos disciplinas que estudian el comportamiento y la toma de decisiones de agentes racionales. Se exponen los conceptos básicos de ambas áreas, así como sus aplicaciones y ejemplos. El foco del estudio se centra en el uso de algoritmos genéticos y autómatas finitos para modelar y resolver juegos complejos, como el dilema del prisionero repetido o el oligopolio de Bertrand1. El autor presenta los resultados obtenidos con estos métodos y las conclusiones derivadas de ellos. También propone algunas mejoras y extensiones para futuros trabajos. El trabajo se estructura en cuatro capítulos y un anexo con los códigos utilizados.
    Palabras Clave
    Inteligencia artificial
    Teoría de juegos
    Autómatas finitos
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63148
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G6579.pdf
    Tamaño:
    2.231Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10