• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63299

    Título
    La represión de la libertad de expresión en China: el caso de Hong Kong
    Autor
    Huerga Celestino, Ainhoa de la
    Director o Tutor
    Sánchez Muñoz, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Resumen
    Censura y propaganda son los pilares fundamentales en los que se sustenta el control ideológico del Partido Comunista Chino, una realidad que afecta a los derechos de libertad de expresión, información y prensa. Desde 1997, Hong Kong pasó a ser parte de este país tras haber sido parte del Imperio Británico durante más de un siglo. En 2014 se produjo un hecho sin precedentes: la Revolución de los Paraguas, una manifestación que duró 79 días para reclamar más democracia y libertad. En la Declaración conjunta sino-británica se estableció un periodo de 50 años, hasta 2047, donde este territorio mantendría el estilo de vida que había llevado como colonia inglesa. Sin embargo, a lo largo de los últimos años el Gobierno central ha intervenido en el territorio para adaptar esta región al sistema chino, incluyendo el control de la información. Esta investigación busca explicar las razones y los métodos con los que se ejerce esta censura, además de la respuesta que se le da a esta situación.
    Materias Unesco
    5907 Sistemas Políticos
    Palabras Clave
    Libertad de expresión
    Revolución de los paraguas
    Censura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63299
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-J-118.pdf
    Tamaño:
    1.400Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10