Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRonda Balbás, María Felicidad es
dc.contributor.advisorMauro, Raúl Ricardoes
dc.contributor.authorRubio García, Joana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias es
dc.date.accessioned2023-11-30T08:53:23Z
dc.date.available2023-11-30T08:53:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63334
dc.description.abstractEste estudio explora el uso de la radiación microondas para modificar la estructura molecular de almidones de diversos orígenes botánicos y las propiedades viscoelásticas de los geles derivados de ellos. Se eligió el tratamiento con radiación microondas como la tecnología más eficaz y sostenible. Se trataron almidones de arroz y maíz (normal y waxy), patata, tapioca y trigo, a una humedad del 25% durante 30 min y una temperatura de 121ºC. El análisis de las características moleculares del almidón fue realizado por la nove-dosa técnica Field-Flow Fractionation (FFF), que permitió analizar las moléculas enteras de una manera eficiente y disminuyendo los riesgos de cizallamiento que pueden pre-sentarse en otras técnicas cromatográficas. El ensayo de FFF reveló que la modificación producida por el tratamiento y la susceptibilidad a la ruptura de cadenas de cada almidón fue diferente según el tipo de material. En algunos almidones se hidrolizaron principal-mente cadenas de amilopectina, mientras que otros sufrieron modificaciones en la ami-losa o en ambos grupos. Ensayos viscoelásticos de geles a concentraciones de 5 y 10 g/100 g mostraron que la concentración de almidón de los geles era un relevante para evaluar el efecto del tratamiento con microondas sobre las variables estudiadas, incluyendo el origen botá-nico de las muestras y su estructura nativa. El tratamiento provocó una disminución de la viscosidad pico de cada gel debido a la reducción de la capacidad de hinchamiento, y un aumento de la temperatura de empastado debido al aumento de la energía nece-saria para inducir el hinchamiento granular. El tratamiento también mostró un aumento significativo de la estabilidad del gel y de la resistencia su estructura frente a la aplica-ción de esfuerzos. En conclusión, el tratamiento de almidones por microondas parece ser una alterna-tiva eficaz y sostenible para modificar las propiedades viscoelásticas y adaptarlas a las necesidades tecnológicas de la industria agroalimentaria actual.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería Agrícola y Forestales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationRadiación de microondases
dc.subject.classificationPropiedades de empastadoes
dc.subject.classificationPropiedades reológicas del geles
dc.subject.classificationField-Flow Fractionation (FFF)es
dc.titleCaracterización de la estructura del almidón en matrices nativas y físicamente modificadas y correlación con sus propiedades tecnofuncionaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3309.24 Almidónes
dc.subject.unesco2304.08 Macromoléculases


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem