• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63437

    Título
    Las mujeres y su papel en la conservación de la biodiversidad. Aprendizaje feminista en las aulas
    Autor
    Baeza Ordax, Laura
    Director o Tutor
    Ares Sacristán, Ana MaríaAutoridad UVA
    Valverde Bastardo, SilviaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este trabajo pretende servir como material complementario para la enseñanza de las ciencias en clave feminista. Está pensado como un material de apoyo para el profesorado que imparte la asignatura de Cultura Científica en 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria. En él se plantea la importancia de la protección de la biodiversidad y las consecuencias de la acción humana tanto en los ecosistemas, como en la salud de las personas y en particular de las mujeres. Se hace, por tanto, un recorrido interdisciplinar y con perspectiva de género de las dinámicas que generan algunos de los grandes problemas medioambientales y la consecuente pérdida de biodiversidad a diferentes escalas local y global. Persigue dar a entender las relaciones de interdependencia que hace que proteger el entorno natural vaya estrechamente unido con garantizar los derechos de todas las personas, siendo el objetivo en común con el movimiento feminista. Finalmente, se proponen algunas actividades para orientar la enseñanza de la ciencia medioambiental con perspectiva feminista.
     
    This work aims to serve as complementary resource for the teaching of sciences in a feminist key. It is planned for the subject of Scientific Culture in 4th grade of Secondary School as a support material for teachers. It points the importance of protecting biodiversity and the impact of human action both on ecosystems and on the health of people, particularly on women. Therefore, an interdisciplinary journey is made from the gender perspective of the dynamics that generate some of the great environmental problems and the consequent loss of biodiversity at different local and global scales. It marks the relationship of interdependence between protecting the natural environment and guaranteeing the rights of all people, this being a common objective with the feminist movement. Finally, some activities are proposed to guide the teaching of environmental science with a feminist perspective.
    Palabras Clave
    Biodiversidad
    Feminismo
    Medio ambiente
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63437
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1874.pdf
    Tamaño:
    1.204Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10