Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCharro Huerga, María Elena es
dc.contributor.advisorDelgado Iglesias, Jaime es
dc.contributor.authorRobles Pérez, Sandra
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2023-12-12T14:52:31Z
dc.date.available2023-12-12T14:52:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63579
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Máster tiene como finalidad la elaboración y diseño de una propuesta didáctica sobre la enseñanza de Biología y Geología a través de charcas y pequeños lagos para el curso de 1º de Educación Secundaria Obligatoria. En esta propuesta toman especial relevancia conceptos relacionados con la fauna y la flora de diversos grupos, así como la importancia de mantener la diversidad de seres vivos para el buen funcionamiento del ecosistema. Para conseguirlo se busca el aprendizaje significativo mediante metodologías activas, especialmente la gamificación. El carácter experimental de la materia permite planificar diferentes actividades prácticas que constituyen una herramienta motivadora para el alumnado, ya que permiten relacionar los contenidos con su aplicación para explicar la realidad. Asimismo, facilitan la adquisición de habilidades, contribuyendo a que el alumno adquiera competencias esenciales para la vida en sociedad. A lo largo de este trabajo también se resalta la importancia de educar a las futuras generaciones en el desarrollo de la conciencia ambiental para formar ciudadanos responsables que construyan en el futuro una sociedad más próspera y sostenible.es
dc.description.abstractThe purpose of this Master's Thesis is the elaboration and design of a didactic proposal on the teaching of Biology and Geology through ponds and small lakes for the 1st year of Compulsory Secondary Education. In this proposal, concepts related to the fauna and flora of different groups take special relevance, as well as the importance of maintaining the diversity of living beings for the proper functioning of the ecosystem. To achieve this, meaningful learning is sought through active methodologies, especially gamification. The experimental nature of the subject allows planning different practical activities that constitute a motivating tool for students, since they allow them to relate the contents with their application to explain reality. They also facilitate the acquisition of skills, helping students to acquire essential competencies for life in society. Throughout this work, the importance of educating future generations in the development of environmental awareness to form responsible citizens who will build a more prosperous and sustainable society in the future is also highlighted.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentaleses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPropuesta didácticaes
dc.subject.classificationCiencias Naturaleses
dc.subject.classificationGamificaciónes
dc.titlePropuesta didáctica: operación Eneases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem