• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63586

    Título
    La nueva Ruta de la Seda: aplicación al mercado del lujo
    Autor
    Martin López, Paula
    Director o Tutor
    Alonso Villa, PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Comercio
    Zusammenfassung
    En la actualidad, en el colegio, universidad, se sigue estudiando la Ruta de la Seda, conocida por comerciar con bienes de lujo en Asia y Europa, como si fuese un acontecimiento del pasado que tuvo un gran apogeo en la Edad Media. Sin embargo, con la globalización y el desarrollo del comercio, esta ruta no ha desaparecido ni mucho menos. Es más, lo que ha hecho es aumentar y evolucionar, no solo en cuestiones de tecnología e infraestructuras como es el proyecto chino, sino también en los bienes que se intercambian, que en la actualidad no solo son bienes de todo tipo, incluido de lujo. El mercado del lujo es un mercado que no hace más que crecer año tras año, sobre todo en Asia, donde es un actor fundamental. En el desarrollo de este TFG se analizará el mercado del lujo de una forma global además de analizar tres países asiáticos y su relación con este mercado, todo ello con el fin de demostrar que existe lo que podemos denominar la Nueva Ruta de la Seda.
    Materias Unesco
    5310.09 Relaciones Comerciales Internacionales
    Palabras Clave
    Ruta de la Seda, lujo, Asia, mercados
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63586
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-J-537.pdf
    Tamaño:
    1.552Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10