Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Pastrana, Mercedes es
dc.contributor.authorPérez Aragón, Miriam
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2023-12-15T12:26:49Z
dc.date.available2023-12-15T12:26:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/63650
dc.description.abstractEn el presente Trabajo de Fin de Máster se presenta una propuesta STEM para la enseñanza de Física y Química en cuarto de ESO destinada al estudio de los ODS desde la perspectiva de la industria textil. Con esta propuesta se ponen en valor los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, reconociendo la contaminación producida por la industria textil como uno de los mayores problemas medioambientales actuales y contribuyendo a la concienciación y desarrollo de hábitos más sostenibles. El uso de metodologías activas y participativas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Cooperativo han favorecido la integración de las materias STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) para el desarrollo de un proyecto basado en una problemática real. La propuesta está formada por un conjunto de situaciones de aprendizaje constituidas por varias actividades descritas en detalle para poder ser implementadas en el aula y que permiten la adquisición de los saberes básicos y el desarrollo de las competencias clave por parte del alumnado. Además, la implementación de alguna de estas actividades en un centro educativo ha fundamentado la viabilidad y la utilidad de la propuesta didáctica que se presenta.es
dc.description.abstractThis dissertation presents a STEM teaching proposal for the subject Physics and Chemistry addressed to the fourth year of Secondary Compulsory Education. The main objetive is to study the Sustainable Development Goals (SDG) from the textile industry perspective. This proposal highlights the SDG of the Agenda 2030, on the one hand by recognizing the pollution produced by the textile industry as one of tje biggest current enviromental problems; and on the other hand, by contributing to raise awareness and develop more sustainable habits. The use of active and participative methodologies such as Project-Based Learning (PBL) and Cooperative Learning, has favored the integration of STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) subjects to develop a project in a real-life problem. The proposal is made of different learning situations, which contain different activities described in detail to be implemented in the classroom and which allow the students´ acquisition of basic knowledge and the development of the key competences. Furthermore, the implementation of some of these activities has demonstrated that this proposal can be conducted.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentaleses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationIndustria Textiles
dc.subject.classificationEducación STEMes
dc.subject.classificationODSes
dc.subject.classificationAprendizaje basado en proyectoses
dc.titlePropuesta STEM para la enseñanza de la física y la química en Educación Secundariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem