• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63696

    Título
    Traducción y difusión del «Libro de los Secretos de Agricultura» de Miguel Agustín (1749). Léxico y conocimiento vitivinícola
    Autor
    Ibáñez Rodríguez, MiguelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de Investigación Lingüística, 2020, vol. 26, n. 23, pp. 23-50
    Abstract
    En este artículo se estudia el léxico de la vid y el vino en el libro tercero de los Secretos de Agricultura de Miguel Agustín, escrito en catalán en 1617 y después vertido al español en 1626. También se revisa la traducción y difusión de dicho tratado. Se concluye que, en comparación con el tratado de 1513 de G. Alonso de Herrera, hay mayor pobreza terminológica y sus aportaciones a la lengua del vino no son significativas, a pesar de que introduce voces nuevas, pero que no llegan a consolidarse, y de su mayor densidad terminológica en los tipos de vinos y en la cata.
    Materias (normalizadas)
    Traducción e interpretación
    Lexicología
    Materias Unesco
    5701.12 Traducción
    5705.04 Lexicología
    Palabras Clave
    Traducción
    Vino
    Miguel Agustín
    ISSN
    1139-1146
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.6018/ril.439011
    Patrocinador
    Junta de Castilla y León (VA102G19)
    Version del Editor
    https://revistas.um.es/ril/article/view/439011
    Propietario de los Derechos
    © 2021 Revista de Investigación Lingüística
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63696
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP49 - Artículos de revista [96]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Traducción-y-difusión-del-Libro.pdf
    Tamaño:
    234.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10