dc.contributor.advisor | González Pachón, Laura | es |
dc.contributor.author | Díaz Lorenzo, Andy | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T16:09:25Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T16:09:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63770 | |
dc.description.abstract | La investigación realiza una análisis en relación al fenómeno de la vulgarización de las marcas.
Para ello se analiza las características y funciones de las marcas y posteriormente se hace un estudio del fenómeno. Se conceptualiza la institución jurídica y se analiza tanto el sistema objetivo como subjetivo o mixto de vulgarización de los signos, haciendo especial énfasis en el segundo ya que es el adoptado por la legislación española. La investigación por su parte se sustenta en estudios de diferentes sentencias tanto nacionales como europeas sobre este fenómeno. Se exponen tanto las medidas encaminadas a evitar la vulgarización de los signos marcarios, así como los efectos que produce. Se realiza un acercamiento a la regulación del fenómeno en la legislación cubana. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Marcas | es |
dc.subject.classification | Vulgarización de las marcas | es |
dc.subject.classification | Sistema objetivo | es |
dc.subject.classification | Sistema subjetivo o mixto | es |
dc.title | Vulgarización de marcas: Marcas que mueren de éxito | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 56 Ciencias Jurídicas y Derecho | es |