• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63847

    Título
    La asociación simbólica entre la salamandra, Cleón y los pescadores de anguilas en los Emblemata (1596) de Denis Lebey
    Autor
    Antón Martínez, BeatrizAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Universidad del País Vasco
    Año del Documento
    2021
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Veleia 38, 2021, pp. 251-268.
    Resumen
    Este trabajo analiza el emblema XXIII, In Cleones nostri saeculi, qui nisi turbatis rebus laterent, del jurista y poeta frances Denis Lebey (Emblemata, 1596), un sugestivo triptico iconico elaborado con motivos de la zoologia (la salamandra), la historia antigua (el demagogo Cleon) y las actividades humanas (los pescadores de anguilas). Se identifican las principales fuentes del argumento (las Parabolae, sive Similia de Erasmo y los Collectanea de Jacobus Manlius) y tambien se senala la procedencia de todos los loci communes que conforman la paraphrasis que acompana al emblema. Por ultimo, este estudio incluye un epilogo sobre el ‘Cleon’ mas famoso e influyente de nuestro tiempo, Donald Trump, un paralelismo percibido por numerosos estudiosos.
    Palabras Clave
    Emblemática
    Denis Lebey
    salamandra
    Cleón
    pescadores de anguilas
    ISSN
    0213-2095
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1387/veleia.21655
    Patrocinador
    Este articulo se inserta en el ≪Proyecto de Investigacion del Plan Nacional de I+D PGC2018-094604-B-C31 (MCIU / AEI / FEDER , UE ). This paper is part of the Research Project of the National R&D Plan PGC2018-094604-B-C31 (MCIU / AEI / FEDER, UE).
    Version del Editor
    https://ojs.ehu.eus/index.php/Veleia/article/view/21655
    Propietario de los Derechos
    © Author
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63847
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Artículos de revista [98]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    VELEIA.pdf
    Tamaño:
    1.136Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10