• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2023 - Num. 21
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2023 - Num. 21
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64130

    Título
    La (r)evolución de las brujas: reescritura y lectura multimodal en la literatura infantil y juvenil
    Autor
    Mateos Blanco, María BelénAutoridad UVA
    Parrado Collantes, MilagrosaAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 21 (2023): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, número 21 pags. 527-551
    Resumen
    Este artículo tiene como objetivo analizar el arquetipo de la bruja en la literatura infantil. El marco teórico hace un recorrido por la imagen de la bruja, la construcción de su arquetipo literario y su activación de intertextos lectores. La metodología es un estudio bibliográfico y documental de corte mixto. Los resultados parten de un corpus bibliográfico de 100 títulos basado en la caracterización de Bechdel-Wallace y Lagarde y, además, se analiza la edad lectora donde proliferan los libros de brujas en correlación con las etapas psicológicas.
    ISSN
    2172-7457
    DOI
    10.24197/sxxi.21.2023.527-551
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/8247
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64130
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [99]
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2023 - Num. 21 [29]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__sigloxxi_article_view_8247_5703.pdf
    Tamaño:
    456.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10