• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64460

    Título
    Los enlaces matrimoniales en la Edad Media: teoría y práctica
    Autor
    Merayo Asensio, Carmen
    Director o Tutor
    Esteban Recio, María Socorro AsunciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Historia
    Resumen
    En este trabajo se analizan los matrimonios en la Edad Media; la legislación canónica que los pautaban, los cambios que se produce en ella en el tiempo también los tipos de matrimonios que existían, los protocolos que los componían y las uniones que formalizaban. Planteamos que los matrimonios evolucionan con la intervención que va realizando la Iglesia en ellos, hasta que adquieres un poder total sobre ellos. Este confluye en el papel de las mujeres. Por otro lado, observamos el papel de la realeza, nobleza, burguesía, artesanado y campesinado en el matrimonio. Tomaremos como hilo conductor el derecho canónico, los estudios sobre el trabajo y las religiones que tengan relación con el matrimonio y por último las nuevas corrientes de género.
     
    The following essay will analyze the marriages in the Middle Age; the canonical legislation who was the guideline, the changes that occurred also the tipes of marrige that existed, the protocol that made them up and the unions that it formalizes. We develop that the marrige evoluted with the Catholic intervention, until they acquire it totally. This ends up in the labor of women. On the other hand we will see the actuation of the royalty, the nobility the bourgeoisie and the craftsman and pesantry. We will take as common thread the Canon law, then the sstudies about the labor world or the coexistence between religions that were relationated whith the marriage and finally the gender studies.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Edad Media
    Matrimonios
    Legislación
    Mujeres
    Dote
    Middle Ages
    Marriages
    Legislation
    Women
    Dowry
    Departamento
    Departamento de Historia Antigua y Medieval
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64460
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2023_155.pdf
    Tamaño:
    565.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10