• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    • DEP55 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64715

    Título
    Pseudotumor cerebral secundario a sinusitis esfenoidal
    Autor
    Cancho Candela, RamónAutoridad UVA
    Oyágüez Ugidos, P.
    García González, M.
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Viguera
    Documento Fuente
    Revista de Neurología 2008; 47; 222-223
    Resumen
    El pseudotumor cerebral (PC) es una entidad caracterizada por la elevación de presión intracraneal sin lesiones ocupantes, sin obstrucción del flujo de líquido cefalorraquídeo (LCR) y con normalidad en las características de éste. El PC es una patología infrecuente en la edad pediátrica; la mayor parte de los casos en adolescentes y adultos es idiopática, pero los casos infantiles son más frecuentemente secundarios. Se han descrito múltiples factores predisponentes. Un grupo de PC se debe a una patología focal intracraneal o contigua al cerebro, de carácter inflamatorio, trombótico y/o infeccioso; la sinusitis es otra de estas causas y la bibliografía cita raros casos secundarios a sinusitis maxilar, frontal y etmoidal
    ISSN
    0210-0010
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64715
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP55 - Artículos de revista [206]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2008 pseudotumor Rev Neurol.pdf
    Tamaño:
    59.73Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10