Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Martínez Deyros, María | |
dc.date.accessioned | 2024-01-21T11:45:46Z | |
dc.date.available | 2024-01-21T11:45:46Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Cuadernos De Investigación Filológica, Diciembre 2016, n. 42, p. 7–24. | es |
dc.identifier.issn | 0211-0547 | es |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64787 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | En diversas ocasiones manifestó Unamuno su devoción por el soneto como el cauce adecuado para su expresión poética. Ya en 1907 dedica a esta forma métrica una sección completa en su primer poemario, Poesías. Frente a la postura de la crítica tradicional, que ha considerado siempre este grupo de poemas como fruto de una práctica marginal, y apoyando nuestro trabajo en la novedosa metodología de la crítica genética, se llegará a dos conclusiones importantes: en primer lugar, Unamuno compuso sonetos desde 1894 y estos presentan una unidad temática evidente con el resto de su producción literaria; en segundo lugar, gracias al análisis de sus manuscritos de trabajo, se comprobará cómo don Miguel concibió, en esos primeros años, otro poema que nunca vio la luz y cómo el concepto de “resignación” actúa de hilo conductor de todos ellos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de La Rioja | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Miguel de Unamuno, sonetos, borradores, crítica genética | es |
dc.title | El concepto de “resignación” en un soneto inédito de Miguel de Unamuno | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18172/cif.2729 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 7 | es |
dc.identifier.publicationissue | 42 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 24 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Cuadernos de Investigación Filológica | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | Este trabajo se enmarca dentro de la tesis doctoral financiada por la Universidad de Valladolid y el Banco Santander, "Convocatoria de contratos predoctorales de la UVa para 2013" | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 5506.13 Historia de la Literatura | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional