• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65118

    Título
    “Fragmentación narrativa y discurso etnohistórico en Salvar el fuego de Guillermo Arriaga”
    Autor
    Panero García, María PilarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Peter Lang
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    en Grietas. Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea, Teresa Gómez Trueba y Ruben Vezon (eds.), Berlin, Peter Lang, pp. 319-334. ISSN 1436-1914 / ISBN 978-3-631-87811-8 (Print) / E-ISBN 978-3-631-87822-4 (E-PDF) / E-ISBN 978-3-631-87823-l (EPUB)
    Resumen
    Resumen: Salvar el fuego (2020) es una novela collage de Guillermo Arriaga cargada de referencias culturales. Está organizada en varias voces que se corresponden con tres planos narrativos. Las creaciones literarias de los alumnos de un taller de escritura en un penal, textos que revelan la fractura social actual de México por la guerra contra el narcotráfico. La historia de los Huiztlic-Ramírez, una familia mestiza encarnación de la mexicanidad, que es rememorada en un tono de confesionalidad directa mediante la primera persona y que mediante el procedimiento de la mise en abyme amplifica la historia nacional. Y, por último, el autor nos brinda el relato de dos narradores omniscientes, uno homodiégetico en primera persona que es la voz de Marina y otro anónimo heterodiégetico, que narra la historia de José Cuauhtémoc Huiztlic
    Materias (normalizadas)
    Antropología Cultural, Literatura Hispanoamericana del S. XXI
    Palabras Clave
    Identidad, Indigenismo, Hibridación, Cosmovisión, Novela Mexicana, Fragmentarismo, Guillermo Arriaga
    ISSN
    ISSN 1436-1914 / ISBN 978-3-631-87811-8 (Print) / E-ISBN 978-3-631-87822-4 (E-PDF) / E-ISBN 978-3-631-87823-l (EPUB)
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3726/bl9687
    Patrocinador
    El volumen completo es parte del proyecto de I+D+i “FRACTALES: estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI” (PID2019-104215GB-100), financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033/. Investigadores principales: Teresa Gómez Trueba y Carmen Morán Rodríguez.
    Propietario de los Derechos
    Peter Lang
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65118
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostrar el registro completo del ítem

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10