• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65261

    Título
    Desarrollo de la lengua oral en primer curso de educación primaria a través del cuento
    Autor
    Cisneros San Millán, Elena
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La lengua en la escuela se percibe como una combinación de reglas y elementos concernientes, básicamente, a la ortografía y a la gramática, y no se tiene en cuenta su importancia como herramienta para nuestro propio desarrollo como ciudadanos críticos. Las interacciones orales constituyen la base del propio aprendizaje lectoescritor. Los docentes debemos fomentar el uso de la lengua oral en las aulas de los primeros cursos de Educación Primaria, pues solo a partir del trabajo con la oralidad, conseguiremos que los niños y niñas adquieran las estrategias comunicativas necesarias para interactuar eficazmente en los contextos y situaciones en que se desarrollen a lo largo de su vida. Las incorrecciones presentes en el alumnado en sus inter-venciones orales, como el uso de muletillas o alargamientos fónicos, y la simplicidad de cada uno de sus discursos orales pueden mejorar con trabajo diario constante.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5701.07 Lengua y Literatura
    5701.08 Lenguaje Infantil
    Palabras Clave
    Competencia comunicativa oral
    Habla
    Oralidad
    Cuento como recurso
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65261
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L3729.pdf
    Tamaño:
    1.262Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10