• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65455

    Título
    Carmencita triunfa en Nueva York: la Danza Española desde el teatro de la diversión y el cine primitivo
    Autor
    Cavia Naya, María VictoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Tirant Humanidades
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Miguel Borras, Mercedes; Cea Navas, Ana I. (eds). El cortometraje, valoración y grandeza del formato. Valencia: Tirant Humanidades, 2020, p. 325-340
    Resumen
    "El objetivo general que me propongo es el de mostrar que entre los mecanismos de configuración y reproducción de la danza española como género, se encuentran mujeres que triunfaron fuera de España en el teatro de la diversión. Es el caso de Carmencita, cuya contribución se hace desde la reinvención de la tradición sobre el sustrato popular y académico de los bailes españoles, en el contexto de prácticas artísticas y sociales modernas y urbanas. El objetivo más específico es el de determinar algunos de los rasgos estilísticos, técnicos y estéticos que se aportan a la construcción de la danza española a finales del siglo XIX desde el teatro del entretenimiento." [Texto extraído de la introducción]
    Materias (normalizadas)
    Musica - Siglo XIX - XX - España
    Cine
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Danza española
    Carmen Dauset
    Siglo XIX
    ISBN
    978-84-18155-57-4
    Propietario de los Derechos
    © 2020 Tirant Humanidades
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65455
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Capítulos de monografías [102]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Carmencita-triunfa-en-Nueva-York.pdf
    Tamaño:
    4.262Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10