• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65573

    Título
    La traducción religiosa en España en el Siglo XV
    Autor
    Bueno García, AntonioAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Acta Universitatis Carolinae, Philologica
    Año del Documento
    2021
    Documento Fuente
    Bueno García, Antonio, 2021: "La traducción religiosa en España en el siglo XV”. Acta Universitatis Carolinae, Philologica 2/2021, pp. 73–85
    Resumen
    El siglo XV fue un punto de inflexión para la Iglesia después de un período de decadencia que amenazó sus fundamentos espirituales y su credibilidad social. La traducción jugó un papel decisivo en aquella época, haciendo realidad el espíritu de reforma de la institución religiosa. La traducción fue el medio en el que se basó la Iglesia para introducir nuevas ideas basadas en el humanismo, promover la teología y servir de puente en la misión evangélica, dentro y fuera de las fronteras del reino. Su práctica alcanzó grandes logros entre los religiosos y permitió dar a conocer textos fundamentales de la Biblia, teología, filosofía, literatura y ciencia de reconocidos autores europeos.
    Materias (normalizadas)
    Historia de la traducción
    Materias Unesco
    5701.12 Traducción
    Palabras Clave
    Traducción religiosa
    Departamento
    Departamento de Filología Francesa y Alemana
    DOI
    10.35376/10324/65573
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65573
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Es parte de
    Acta Universitatis Carolinae, Philologica 2/2021
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Artículos de revista [43]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Traducción siglo XV.pdf
    Tamaño:
    9.626Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10