• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65649

    Título
    Didacticum ludicrum.Contexto de representación y pragmática de la fiesta cortesana La corte en el Valle (1660)
    Autor
    Cienfuegos Antelo, GemaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Hipogrifo
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hipogrifo, 2022, vol. 10, n. 1. p. 385-405
    Résumé
    La corte en el Valle es una fiesta teatral cortesana de singular hechu-ra metaficcional, que apenas ha recibido atención por parte de la crítica más allá del acontecimiento histórico que inspiró su composición: la Paz de los Pirineos y los desposorios de la infanta María Teresa con Luis XIV en 1660. Una exhaustiva revisión de la documentación conservada, así como el análisis de la obra, dramma in musica, escrita en colaboración entre Avellaneda, Matos y Villaviciosa, arrojan datos novedosos sobre las circunstancias del encargo y la representación de la comedia en Valladolid ligadas al auto calderoniano El lirio y la azucena.
    Palabras Clave
    Fiesta teatral cortesana; género operístico; metaficción
    ISSN
    2328-1308
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.13035/H.2022.10.01.26
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65649
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [96]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Investigación_Publicaciones_Didacticum_HIPOGRIFO.pdf
    Tamaño:
    254.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10