• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65658

    Título
    “Fregenal leal y afectuoso”: teatro festivo en La Raya de Portugal
    Autor
    Cienfuegos Antelo, GemaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
    Documento Fuente
    Rilce. Revista de Filología Hispánica, 2016, vol., 32 n.3, p. 653-79.
    Résumé
    Entre el 4 y el 7 de enero de 1658 tuvieron lugar en Fregenal de la Sierra (Badajoz) cuatro días de solemnes festejos por el nacimiento y bautismo del príncipe Felipe Próspero, en los que se programó la reposición de dos viejos dramas históricos: El príncipe constante de Calderón y No hay contra el honor poder de Enríquez Gómez. Este artículo revisa el panorama teatral de un territorio en guerra y centra la atención en determinadas incógnitas sobre las circunstancias que rodearon la fiesta frexnense: la identidad de los promotores y de los actores en cuestión; qué intereses movieron a su organización en plena reactivación de la Guerra de Restauración portuguesa y cuáles fueron los motivos por los que se eligió Fregenal como escenario. Por otro lado, se analiza la lectura política de la comedia No hay contra el honor poder y su posible instrumentalización en el marco contextual de esta representación.
    Palabras Clave
    Fiestas reales. Felipe Próspero. Guerra de Restauración. Fregenal. Enríquez Gómez.
    ISSN
    0213-2370
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15581/008.32.3.653-79
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación Edición y estudio de la obra de Antonio Enríquez Gómez y Felipe Godínez (II): MEC-Feder (FFI2014-54376-C3-3-P): Edición y estudio de la obra dramática de Felipe Godínez
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65658
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [96]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Investigación_Publicaciones_Fregenal leal y afectuoso_RILCE.pdf
    Tamaño:
    1.442Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10