• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65943

    Título
    Competencia digital mediante apps de temática patrimonial en el marco DigComp
    Autor
    Ibañez Etxeberría, Alex
    Kortabitarte, Aroia
    Castro Martín, Pablo deAutoridad UVA
    Gillate, Iratxe
    Año del Documento
    2019
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2019, vol. 22, n. 1
    Resumen
    El siguiente artículo analiza la potencialidad para el fomento de la competencia digital que conllevan las appssobre el patrimonio cultural en el estado español. Para ello, se ha empleado el método OEPE integrando una herramienta elaborada ad hocpara el análisis de estas aplicaciones que cuenta con cinco dimensiones. Para este estudio se ha tomado en cuenta el marco teórico para la competencia digital DigComppropuesta por la Unión Europea y se han extrapolado las variables afines extraídasde la herramienta a este marco.La muestra ha sido de 88 appsseleccionadasa partir de la adaptación de los filtros de inclusión/ exclusión del OEPE para appsde temática patrimonial.Los resultados muestran un impulso bajo en las habilidades más complejas para el desarrollo de la competencia digital, siendo el área del tratamiento de la información la más enriquecedora y la creación de contenidos la menos trabajada
    Materias (normalizadas)
    educación patrimonial
    Palabras Clave
    Competencia Digital; Dispositivos Móviles; apps; educación patrimonial
    ISSN
    1575-0965
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.6018/reifop.22.1.356231
    Version del Editor
    https://revistas.um.es/reifop/article/view/356231
    Propietario de los Derechos
    © Ediciones de la Universidad de Murcia & MIDE
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65943
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    05 REIFOP 2019.pdf
    Tamaño:
    352.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 EspañaLa licencia del ítem se describe como Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10