• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66226

    Título
    Abordaje del dolor en el paciente neuropático. Revisión narrativa
    Autor
    Casillas Ramos, Alma María
    Director o Tutor
    Verde Rello, ZoraidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    Introducción: La neuropatía periférica es una condición médica que genera un atrapamiento o daño en el nervio periférico que provoca dolor e impotencia funcional en la mayoría de pacientes que la padecen. El abordaje del dolor en este tipo de condiciones es aún algo desconocido en cuanto a la aplicación de las técnicas de manera óptimo. Objetivos: Evaluación crítica de la bibliografía publicada sobre las técnicas usadas en la práctica clínica en cuanto al abordaje del dolor en pacientes con neuropatía periférica. Material y métodos: Basándonos en las directrices de los Elementos de Información Preferidos para las Revisiones Sistemáticas y los Meta-análisis (PRISMA), y la escala PEDro para la evaluación de la calidad metodológica, revisamos sistemáticamente los estudios que analizaban estas terapias en cuanto a la disminución de la clínica dolorosa presentada por el paciente. Resultados: Se hizo una búsqueda donde se identificó 115 artículos en las principales bases de datos, Cochrane, Medline y Scorpus. Tras la primera criba se descartaron 37 artículos y en la segunda criba 42 artículos. Como posibles artículos potenciales teníamos 43 artículos, tras una lectura más detenida se descartaron 33 de ellos y se incluyeron en la revisión tan solo los 10 restantes. Conclusión: Las terapias englobadas en los tres grandes grupos de este estudio, la electroterapia, la terapia manual y la actividad física resultan ser efectivas en cuanto a la disminución del dolor en la práctica clínica, sin embargo, lo más óptimo es la combinación de estas técnicas para prolongar este efecto analgésico en el tiempo.
    Palabras Clave
    Paciente neuropático.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66226
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2274.pdf
    Tamaño:
    715.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10