• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66416

    Título
    Educación literaria y perspectiva de género. Taller #menosmusas de lectura y creatividad literaria
    Autor
    Parrado Collantes, MilagrosaAutoridad UVA Orcid
    Mateos Blanco, María BelénAutoridad UVA
    Álvarez Ramos, Eva MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Centro de Estudos Educação e Sociedade
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cadernos Cedes, 44(122), pp. 121-131.
    Zusammenfassung
    El taller tiene como objetivo compartir la lectura de microrrelatos escritos por mujeres. Los participantes (n=63) corresponden a distintos grupos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la provincia de Cádiz (España). El método se basa en la selección de un corpus de textos con una temática desde una perspectiva de género, la tertulia y la escritura creativa. Los resultados indican la necesidad de apostar por proyectos literarios desde una perspectiva de género, así como la incentivación de la escritura creativa en el alumnado como medio de expresión compartido
    Palabras Clave
    Educación Literaria. Perspectiva de Género. Creatividad. Microrrelatos. Mujeres.
    ISSN
    1678-7110
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.1590/CC271189
    Patrocinador
    Aportación realizada en el marco del Proyecto de I+D+i «Género, cuerpo e identidad en las poetas españolas de la primera mitad del siglo XX», dirigido por la Dra. Helena Establier y financiado por Programa Estatal de Generación de Conocimiento (ref. PID2020-113343GB-I00).
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66416
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [96]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    6h6hQG6XnqDMmWNgrfFTh5q.pdf
    Tamaño:
    201.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10