dc.contributor.advisor | Sanz González, Nuria | es |
dc.contributor.author | Miguel Otero, Juan Ángel de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2024-03-01T13:22:25Z | |
dc.date.available | 2024-03-01T13:22:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66488 | |
dc.description.abstract | La coordinación y la motricidad son habilidades importantes a lo largo de nuestra vida, ya que nos ayudarán a desarrollarnos como personas y en sociedad. Por eso es importante conocerlas y saber qué ventajas e inconvenientes pueden generar.
Las nuevas tecnologías y los videojuegos están muy presentes en la sociedad actual; aunque su finalidad es principalmente lúdica, también pueden utilizarse para mejorar la motricidad y la coordinación.
Este trabajo se basa en la utilización de la videoconsola Nintendo Switch y, más concretamente, a través de los videojuegos Nintendo Switch Sports y Just Dance como herramientas educativas en la intervención con niños con discapacidad motora
El objetivo principal de esta tesis ha sido trabajar y mejorar las habilidades y destrezas de estos usuarios de una forma dinámica, divertida y participativa analizando lo que puede aportar cada videojuego. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | eng | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Dispraxia | es |
dc.title | Nintendo Switch as a way to work coordination and motor skills | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |