• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66559

    Título
    Evaluación de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares de la ciudad de Soria; Análisis de la influencia de la actividad física y la alimientación.
    Autor
    Pastor Barricarte, Alejandra
    Director o Tutor
    Ramírez Jiménez, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Resumen El sobrepeso y la obesidad infantil cada vez están más presentes tanto en países desarrollados como emergente, por lo que se han convertido en una epidemia y en un grave problema de salud pública. El objetivo del estudio es analizar y contextualizar los niveles de sobrepeso y obesidad, calidad de la dieta y niveles de actividad física en escolares de la ciudad de Soria. Para ello, se ha recopilado información sobre encuestas de, actividad física y hábitos alimentarios y recogido mediciones sobre: altura, peso corporal, perímetro abdominal y pliegue del tríceps, dentro de cinco aulas de Educación Primaria. Tomando como muestra los criterios de la OMS, en el trabajo presentado se encuentra un 6% de sobrepeso en cursos de 1º y 3º de educación primaria y un 19% en 5º de primaria. Además, un 4% de los estudiantes de 5º poseen obesidad. El sobre peso, la obesidad y las enfermedades asociadas a estos términos, pueden prevenirse si se actúa desde una edad temprana. Para ello, es necesario dominar y comprender unos hábitos de vida saludables como: no estar más de 2 horas diarias delante de una pantalla, con el fin de aumentar la actividad física; mantener una dieta equilibrada y realizar 4 o 5 comidas al día, entre otras. Además, informar a los centros educativos y las familias para que adquieran los valores de un estilo de vida saludable, puede beneficiar el descenso de exceso de grasa corporal infantil.
    Palabras Clave
    Obesidad infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66559
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-2325.pdf
    Tamaño:
    779.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10