• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66685

    Título
    Alumnado con altas capacidades e inclusión socioeducativa. La importancia de la dimensión socioemocional
    Autor
    Peñaranda Borobia, Enrique
    Director o Tutor
    Gómez Redondo, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente trabajo de investigación aborda la importancia de los aspectos socioemocionales para la inclusión socioeducativa de las personas con Altas Capacidades. Se pretender conocer y comprender las características de este alumnado, con el objetivo de reivindicar la importancia de este ámbito, su atención e intervenciones. Con este fin, se realiza una investigación cualitativa, basada en cuatro entrevistas: dos de ellas se basan en la asesoría de expertos y las otras dos permiten conocer la experiencia de un padre y docente y de una tutora de aula. Se concluye en la importancia de tener en cuenta la especificidad socioemocional de este alumnado desde perspectivas de desarrollo integral.
    Palabras Clave
    Alimnos con altas capacidades
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66685
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2339.pdf
    Tamaño:
    766.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10