Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66715
Título
La Globalización a través del aprendizaje basado en problemas. Una propuesta en la programación didáctica de 3º de ESO.
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
El presente documento constituye el Trabajo de Fin de Máster que tiene como fin desarrollar una programación didáctica para el curso de 3º de ESO en la asignatura de Geografía e Historia. La unidad didáctica escogida es la Globalización, para la cual he tomado como modelo la Unidad Didáctica De lo individual a lo global: nuestro margen de acción en el mundo globalizado, con intención de enfocarla desde el punto de vista del Aprendizaje Basado en Problemas. This document constitutes the Edn of Master Project that aims to develop a didactic program for the 3rd year of ESO in the subject of Geography and History. The didactic unit chosen is Globalization, for which I have taken as a model the Didactic Unit "The world: a globalized economy", with the intention of approaching it from the point of view of Problem Based Learning.
Materias Unesco
2505 Geografía
Palabras Clave
Programación
didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos
Geografía e Historia
Globalización
Programming
didactics
Project Based Learning
Geography and History
Globalization
Departamento
Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
Ficheros en el ítem
