• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66748

    Título
    Travesías formativas y profesionales de maestras de inglés en España. Un estudio en perspectiva histórica
    Autor
    Cantalejo Rivas, Alicia
    Director o Tutor
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La presencia de la lengua inglesa en el sistema educativo español ha ido creciendo desde mediados del siglo XX, por ello, la formación de los maestros de esta especialidad se ha convertido en una línea de investigación interesante en los últimos años. El objetivo del estudio es analizar la formación de los maestros especialistas de inglés en España desde finales del siglo XX hasta la actualidad y evaluar cómo ha incidido esa formación en su práctica profesional. Para lograr este objetivo se plantea una investigación cualitativa, construida a través del método biográfico narrativo. Los relatos de vida de tres maestras especialistas en lengua inglesa nos sirven para recorrer la historia de la formación inicial y permanente de estas profesionales y para zambullirnos en la enseñanza del idioma en el aula. El estudio concluye con dos ideas fundamentales. La primera es que la formación inicial de los maestros de inglés es esencialmente teórica y prescinde de la naturaleza práctica con la que se debe enseñar una lengua viva, a pesar del paso del tiempo. Esa formación repercute en la práctica profesional de las docentes, que suelen recurrir a la formación permanente y a la formación entre iguales para mejorar su docencia.
    Materias Unesco
    5506.07 Historia de la Educación
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Formación del profesorado
    Lengua inglesa
    Enseñanza
    Historia de la educación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66748
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2108.pdf
    Tamaño:
    575.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10