• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66898

    Título
    La doctrina Parot en relación con el concurso real de delitos y el artículo 78 del Código Penal de 1995
    Autor
    Martín Gómez, Nuria
    Director o Tutor
    Ortega Matesanz, Alfonso RufinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La conocida como doctrina Parot fue una interpretación jurisprudencial llevada a cabo por el Tribunal Supremo en su STS 197/2006, de 28 de febrero, que implicó que los condenados en régimen de concurso real de delitos (en particular, etarras y otros condenados a delitos especialmente graves) conforme a las reglas del Código Penal de 1973 cumpliesen de una manera íntegra y efectiva los 30 años de prisión que el artículo 70.2 del mencionado texto legal establecía como límite legal de cumplimiento. Esta interpretación jurisprudencial se basaba en la aplicación de los beneficios penitenciarios no sobre el límite legal de 30 años de prisión anteriormente mencionado, sino sobre cada una de las penas impuestas al reo. Muchos de los sujetos afectados por la aplicación de esta doctrina interpusieron recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, la gran mayoría de ellos sin reconocimiento alguno. No obstante, la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 2013 en el caso Inés del Río Prada rechaza la aplicación retroactiva de esta doctrina, generando una serie de consecuencias entre las que destaca la excarcelación de aquellos sujetos a los que se les hubiese aplicado esta doctrina cuando en el momento en el que cometieron los hechos delictivos estuviese vigente el Código Penal de 1973, o directamente se les hubiese aplicado este texto legal (estos sujetos debían haber cumplido los 30 años de prisión establecidos como límite legal de cumplimiento máximo). Este hecho inició un debate interno en la sociedad española, caracterizado por la crispación y la desaprobación ante tal decisión. Actualmente, para el cumplimiento íntegro de la condena contamos con el artículo 78 del Código Penal, que a pesar de diferenciarse en muchos aspectos respecto de la doctrina Parot, tienen un claro punto de conexión: que el reo cumpla de una manera íntegra y efectiva la pena, implicando la inoperancia de los beneficios penitenciarios.
     
    The so-called Parot doctrine was a jurisprudential interpretation carried out by the Supreme Court in its STS 197/2006, of February 28, 2006, which implied that those convicted that were under the rules of the Criminal Code of 1973 would serve the full and effective 30 years of imprisonment that Article 70.2 of the aforementioned legal text established as the legal limit of compliance. This jurisprudential interpretation was based on the application of the penitentiary benefits not on the aforementioned legal limit of 30 years of imprisonment, but on each of the sentences imposed on the defendant. Many of those affected by the application of this doctrine appealed to the Constitutional Court, the vast majority of them without any recognition. However, the 2013 ruling of the European Court of Human Rights in the Inés del Río Prada case rejects the retroactive application of this doctrine, generating a series of consequences among which the release from prison of those subjects to whom this doctrine had been applied when at the time they committed the criminal acts the 1973 Penal Code was in force, or this legal text had been applied directly (these subjects should have served the 30 years of imprisonment established as the legal limit for maximum time served). This fact initiated an internal debate in Spanish society, characterized by tension and disapproval of such a decision. Currently, for the full serving of the sentence we have Article 78 of the Penal Code, which despite differing in many aspects of the Parot doctrine, have a clear point of connection: that the defendant serves the sentence in a full and effective manner, implying the inoperability of prison benefits.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Concurso real de delitos
    Cumplimiento íntegro
    Beneficios penitenciarios
    Límites máximos de efectivo cumplimiento
    Interpretación jurisprudencial.
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66898
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01659.pdf
    Tamaño:
    720.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10