• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66911

    Título
    Desarrollo narrativo y preproducción artística del cortometraje de animación: “Las ausentes”
    Autor
    Lamus Gamboa, Laura Vanessa
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Cea Navas, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Cine, comunicación e Industria Audiovisual
    Resumo
    El presente trabajo de fin de máster se centra en el desarrollo narrativo (desde la idea hasta la escritura del guion literario) y la preproducción artística (diseño de personajes, escenarios y propuestas visuales) del cortometraje animado “Las Ausentes”. Este proyecto cinematográfico se desarrolla bajo una atmosfera visual que mezcla géneros como el terror, la fantasía y el drama social. El tema principal de este proyecto es el feminicidio, el cuál ha sido abordado de manera sutil, enfatizando la importancia de mantener en la memoria colectiva a las víctimas como forma de visibilizar y concienciar sobre esta problemática. A través de la narrativa clásica del guion propuesta por expertos como Syd Field y técnicas de animación tradicional, se busca transmitir un mensaje que invite a la reflexión y el cambio.
    Materias Unesco
    2209.02 Cinematografía
    Palabras Clave
    Animación
    Drama social
    Escritura de guion
    Fantasía
    Feminicidio
    Preproducción Artística
    Terror
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66911
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM_F_2023_071.pdf
    Tamaño:
    3.922Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10