Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarqués Jimenez, Diego es
dc.contributor.authorRoyo Cabello, Raúl
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2024-05-03T11:29:36Z
dc.date.available2024-05-03T11:29:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/67349
dc.description.abstractDentro de la escuela rural se dan una serie de características y contextos que la hacen única y la diferencian del resto de grandes escuelas. En dichos centros, se ofrece la oportunidad de educarse al alumnado que vive en pequeños municipios rurales en los que existen aulas heterogéneas en cuanto a cultura y con multigraduación. En el siguiente Trabajo Fin de Grado (TFG) se pretende analizar y comparar la situación y funcionamiento de la Escuela Rural y el Colegio Rural Agrupado con la Escuela Urbana. La metodología utilizada para profundizar en el tema y realizar la comparación se basa en un diseño de investigación no experimental, descriptivo y exploratorio apoyado de entrevistas y encuestas. Los resultados obtenidos han puesto en evidencia las principales diferencias existentes entre los dos tipos de centros y ha permitido conocer más sobre la Escuela Rural y el Colegio Rural Agrupado. La realización de este TFG ha despertado en su autor un gran entusiasmo por enfrentarse al reto de la escuela rural en su futuro como docente.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEscuela rurales
dc.titleLa escuela rural y el CRA. Análisis y comparación con la escuela urbanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem