• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67448

    Título
    “Granja Albeytares”
    Autor
    Ridruejo Romera, Unai
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En el presente trabajo se estudia la viabilidad de llevar a cabo un proyecto empresarial que consistirá en la implantación de un sistema de cebo de terneros a una explotación ganadera que se dedica a la cría de animales de raza bovina, con el objetivo de conseguir una mayor rentabilidad a cada animal. Además de esto, se pretende realizar una integración vertical hacia adelante, creando una marca propia para la explotación y comenzando a distribuir de manera directa al público los animales de la explotación que aporten la mejor calidad, vendiendo el producto de manera directa al consumidor final además de a diferentes restaurantes y tiendas "Premium". El objetivo de este es analizar la viabilidad económica que supone la integración vertical hacia delante, incorporando al actual proceso de producción las fases de engorde, sacrificio y venta detallista. Dado a que en un principio es muy complicado vender el total de la producción al consumidor final al tratarse de un proyecto que apenas comienza, los excedentes de la producción serán vendidos a la empresa "Ganados Barberena S.L." que tiene su actividad en Navarra, a un par de horas de donde se llevará a cabo la actividad ganadera. Esta empresa no solo comprará los excedentes, sino que además será la encargada de realizar el sacrificio de los animales y procesado de la carne, cobrándonos un porcentaje por cada kilo de carne que procesen. Para el estudio de la viabilidad del proyecto en cuestión, se han ido analizando los diferentes puntos necesarios para su puesta en marcha: plan estratégico, plan de marketing, plan de operaciones y plan financiero. Además, se han utilizado diferentes modelos y técnicas como el análisis PESTEL, el Modelo de las 5 Fuerzas de Porter, el Marketing Mix y el Modelo Canvas, entre otros.
    Palabras Clave
    Granjas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67448
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2448.pdf
    Tamaño:
    825.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10