• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2024 - Núm. 83
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Revista de estudios europeos
    • Revista de estudios europeos - 2024 - Núm. 83
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67516

    Título
    La brecha jurisprudencial en la interpretación del ámbito de aplicación y alcance del artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos en los procedimientos tributarios
    Autor
    Villegas Almagro, Yeray
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Revista de Estudios Europeos; Núm. 83 (2024) pags. 309-331
    Resumen
    En este trabajo se analiza la relevancia de los conceptos autónomos como herramienta interpretativa y armonizadora en materia tributaria. Concretamente, se estudia el aplicación y alcance de los derechos consagrados en el artículo 6 del Convenio en los procedimientos tributarios. La sensibilidad con la que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado las potestades tributarias, en el marco de las soberanías fiscales, no ha sido suficiente para que los Estados adopten su postura. Prueba de ello es el rechazo del Tribunal Constitucional español a la tesis sostenida por aquel sobre el derecho a la no autoincriminación como límite al deber de colaborar con la Inspección de los Tributos. Discrepancia esta que conduce, en definitiva, a subrayar el problema que plantea la naturaleza de determinados conceptos, tanto a nivel nacional como internacional, así como de la calidad y la buena fe de la Administración Tributaria en su modo de proceder.
    ISSN
    2530-9854
    DOI
    10.24197/ree.83.2024.309-331
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/ree/article/view/8052
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67516
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista de estudios europeos - 2024 - Núm. 83 [20]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__ree_article_view_8052_5834.pdf
    Tamaño:
    958.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10