• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67924

    Título
    Síndrome Anorexia-Caquexia en el paciente oncológico. Cuidados de enfermería
    Autor
    Ortiz Llamas., Patricia
    Director o Tutor
    Hernández Ramos, GemmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción. El Síndrome de anorexia-caquexia es una complicación frecuente en los pacientes con enfermedades crónicas como el cáncer. Se define como un trastorno metabólico que ocasiona pérdidas en las capacidades físicas, sociales, psicológicas y cognitivas del paciente. Cada una de sus tres etapas precisa de unos cuidados de enfermería específicos encaminados a lograr una adecuada valoración, detección, atención, prevención de riesgos y complicaciones derivadas del síndrome de anorexia-caquexia (SCA). Material y métodos. Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica entre los años 2018-2023 en las bases de datos científicas Scopus, PubMed, Dialnet, ScienceDirect, el buscador de Google Académico y la herramienta online NNNConsult. El total de artículos utilizados en los resultados y discusión ha sido de 17. Resultados y discusión. Ejecutar unos cuidados enfermeros óptimos contribuye a mejorar y mantener de manera significativa las capacidades del paciente. Los profesionales de enfermería son los responsables de detectar, evaluar y hacer el seguimiento del enfermo con síndrome de anorexia-caquexia por cáncer (CACS) mediante el uso de herramientas de detección de desnutrición y el abordaje de los síntomas y complicaciones relacionados con la alimentación, eliminación, actividad física, higiene y comunicación. Además, deben de prestar orientación y educación sanitaria a los familiares y cuidadores en la atención del enfermo. Conclusiones. Es necesario que los profesionales sanitarios reciban una correcta formación, se actualicen constantemente y se investigue, con el objetivo de perfeccionar los tratamientos y herramientas de detección de la anorexia-caquexia. El SCA se asocia a una tasa de supervivencia y calidad de vida menor, por ello proporcionar una atención correcta, así como asesoramiento psicosocial tanto al paciente como a la familia es crucial.
    Palabras Clave
    Síndrome Anorexia-Caquexia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/67924
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2558.pdf
    Tamaño:
    1.119Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10