• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6817

    Título
    El cine de inmigración en España como recurso didáctico
    Autor
    Molina Alonso, Ana María
    Director o Tutor
    Orejas Casas, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El Trabajo Fin de Grado que presento tiene como finalidad visibilizar y conocer las duras condiciones de vida que sufren las personas inmigrantes que viven en nuestro país, entender las dificultades de integración que tienen al proceder de otras culturas, valorar sus sentimientos y su relación con los ciudadanos españoles, son interacciones que nos hablan de la ausencia de valores de igualdad, respeto, dignidad, derecho a la vida, a la integridad física y moral, al trabajo, vivienda, educación. Para conseguir estos objetivos se ha escogido el cine como recurso didáctico, un cine que trata la inmigración en España, a través de tres largometrajes de ficción, que tiene esta temática común: “Las Cartas de Alou”, “Bwana” y “Taxi”, por medio de ellos se conocerá esta realidad social. El TFG incluye un marco jurídico, sociocultural, económico y la evolución de la inmigración en España desde la democracia, una fundamentación sobre la necesidad de intervenir en acciones socioeducativas, y una propuesta pedagógica que va dirigida a un grupo de jóvenes.
    Materias (normalizadas)
    Inmigrantes-Integración social -España
    Cine en la educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/6817
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L670.pdf
    Tamaño:
    2.396Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10