• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68275

    Título
    Calidad de vida de los pacientes en tratamiento con hemodiálisis y diálisis peritoneal. Una revisión bibliográfica
    Autor
    Fidalgo Izquierdo, María
    Director o Tutor
    Saez Belloso, SilviaAutoridad UVA
    Hernando García, Julia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Los riñones forma parten del sistema urinaria, tienen función endocrina y de eliminación de sustancias de desecho. La Enfermedad renal crónica (ERC) es un deterioro de estas funciones, y se clasifica en diferentes estadios en función del filtrado glomerular y la albuminuria. En el estadio 5 el pacientes precisa de una terapia renal sustitutiva (TRS), existiendo 4: trasplante renal, hemodiálisis (HD), diálisis peritoneal (DP) y tratamiento conservador. La HD se realiza mediante un acceso vascular conectado a una máquina que realiza el intercambio de sustancias a través del dializador. Mientras que en la DP se utiliza un catéter abdominal y se introduce una solución de diálisis, el intercambio de sustancias se produce a través del peritoneo; la DP puede ser manual o automática (máquina llamada cicladora). En esta revisión se analiza el impacto de la HD y DP en la calidad de vida de los pacientes, analizando las principales complicaciones y las variables más influyentes. Revisión bibliográfica a través de búsqueda en las bases de datos: Pubmed, Dialnet, Scielo y otras como la web de la SEDEN y la SEN. Se incluyeron artículos completos en español, durante los años 2010 y 2024. Tras realizar la búsqueda, se encontraron 337 artículos de los cuáles se seleccionaron 15 para la revisión. De los cuáles 12 desarrollan las variables más influyentes (14-25) y 8 de ellos comparan entre la HD y DP (14,17,19,20,22-25). El concepto CVRS se define en 5 artículos (15,17,20,21,25). En cuanto a las complicaciones propias de ambas técnicas se definen en 3 artículos (11-13). Calidad de vida relacionado con la salud (CVRS) hace referencia al bienestar físico, psíquico, y social y no a la ausencia de enfermedad. La DP se relaciona con una mejor CVRS que la HD ya que los pacientes perciben menos restricciones nutricionales, menos dolor, mayor apoyo social, mayor autonomía, capacidad de mantener la actividad laboral y menor tasa de depresión o ansiedad. Los pacientes en HD y DP con peor CVRS son las mujeres y las personas mayores.
    Materias (normalizadas)
    Riñones - Enfermedades - Tratamiento
    Materias Unesco
    3207 Patología
    Palabras Clave
    Hemodiálisis
    Diálisis peritoneal
    Calidad de vida
    Complicaciones
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68275
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H3165.pdf
    Tamaño:
    398.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10