dc.contributor.advisor | Cao Torija, María José | es |
dc.contributor.author | Raposo Borderas, Mar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-01T08:11:25Z | |
dc.date.available | 2024-07-01T08:11:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68332 | |
dc.description.abstract | La sociedad actual está sufriendo un cambio en la población,
basado en un crecimiento de la esperanza de vida, que da lugar a una población
cada vez más envejecida. El envejecimiento lleva consigo el deterioro del
aparato locomotor. El estudio de medidas higiénico-dietéticas para frenar o
disminuir este deterioro surge para mejorar la calidad de vida de un grupo
poblacional cada más numeroso en la sociedad y del que gran parte de la
población formará parte en algún momento.
Nuestro objetivo es identificar qué medidas higiénico-dietéticas pueden intervenir en la
disminución del deterioro locomotor.
Se realizó una revisión sistemática a partir de artículos
científicos tras una búsqueda selectiva en las bases de datos Pubmed, Scielo y
Google Académico.
Las principales medidas higiénico dietéticas encontradas en los
artículos relacionadas con la nutrición son: el aumento de la ingesta diaria de
proteínas, la suplementación con vitamina D y un correcto aporte de calcio en la
dieta. En cuanto a la actividad física se recomiendan los entrenamientos
aeróbicos y de resistencia combinados con ejercicios de equilibrio y flexibilidad.
Las medidas nutricionales combinadas con la práctica de actividad física de
forma regular maximizan sus beneficios. Otras medidas a adoptar son un
correcto hábito de sueño y evitar el alcohol y el tabaco debido a que pueden
aumentar la aparición de sarcopenia.
El estilo de vida está estrechamente relacionado con el
deterioro locomotor, la adopción de unas determinadas medidas higiénicodietéticas
puede frenar o disminuir este deterioro. Las principales medidas a
adoptar están asociadas a la nutrición y a la actividad física. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Personas de edad - Deterioro | es |
dc.subject.classification | Envejecimiento | es |
dc.subject.classification | Sistema músculo esquelético | es |
dc.subject.classification | Estilos de vida | es |
dc.title | Medidas higiénico-dietéticas en relación con el deterioro locomotor | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |