dc.contributor.advisor | Pinedo González, Ruth | es |
dc.contributor.advisor | Álvarez Ramos, Eva María | es |
dc.contributor.author | San Miguel Prieto, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2024-07-04T10:00:00Z | |
dc.date.available | 2024-07-04T10:00:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68443 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo comparar la eficacia de la metodología educativa tradicional y activa en la motivación, el aprendizaje, el rendimiento y la participación en el área de ciencias naturales. La investigación se llevó a cabo con 20 alumnos de 6.º curso de Educación Primaria de un centro público de Segovia, utilizando un modelo mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos, siguiendo un diseño exploratorio secuencial derivativo (DEXPLOS). La metodología activa incluyó el uso de libros ilustrados de no ficción y rutinas de pensamiento, mientras que la metodología tradicional se basó en libros de texto y clases magistrales. Los resultados muestran que la metodología activa no solo mejora los niveles de motivación y el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también favorece su desarrollo social y emocional, proporcionando un aprendizaje más significativo y duradero. Las conclusiones destacan la importancia de adaptar las prácticas pedagógicas a los procesos naturales de aprendizaje de los estudiantes y la necesidad de implementar enfoques más inclusivos y participativos en el sistema educativo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Metodología educativa | es |
dc.subject.classification | Educación primaria | es |
dc.subject.classification | Diseño mixto | es |
dc.title | Libro ilustrado de no ficción y rutinas de pensamiento frente al libro de texto: análisis comparativo de su impacto en el aprendizaje | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación e Innovación Educativa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801 Teoría y Métodos Educativos | es |