• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68497

    Título
    Educación Física en la Naturaleza en una Comunidad de Aprendizaje. Intervención educativa de orientación
    Autor
    Rodríguez Dulanto, Laura
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Zusammenfassung
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se pretende abordar la vinculación de las Comunidades de Aprendizaje en entornos rurales con la naturaleza desarrollando una Situación de Aprendizaje de orientación destinada al alumnado de quinto curso de primaria. En este proyecto se expone la importancia de la educación basada en el lugar, concretamente en el lugar natural, y los beneficios que puede presentar para contribuir a la formación integral del alumnado. La orientación nos permite el desarrollo en este tipo de entorno y a su vez contribuye ciertos desafíos en la ejecución de las actividades para el alumnado debido a que se desarrolla en un ambiente desconocido para el mismo. Uno de los resultados más significativos, tras la intervención, ha sido conocer la preferencia de los alumnos por desarrollar actividades de orientación en entornos naturales y fuera del colegio que les permitiese ser más autónomos. Por todo ello, se ha podido comprobar que las actividades de orientación en el medio rural fomentan el trabajo cooperativo y la motivación de los alumnos a la hora de su desempeño.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    5902.08 Política del Medio Ambiente
    Palabras Clave
    Educación en entorno natural
    Comunidad de Aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68497
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B 2209.pdf
    Tamaño:
    4.315Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10