• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68522

    Título
    Análisis e intervención de las conductas disruptivas y el desarrollo de habilidades psicosociales en educación infantil
    Autor
    Sulz Machado, Luis Enrique
    Director o Tutor
    Maroto Sanz, María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Las conductas disruptivas en Educación Infantil son algo que está muy presente y que es un problema para el clima del aula, perjudicando tanto a alumnos como a profesores. Es por ello que es importante tratar de intervenir en ello para poder generar un clima de aula agradable y favorable para el desarrollo integral de los niños. Estas conductas trastornan el ritmo del aula impidiendo que se dé el aprendizaje de lo que se les quiere explicar mediante comportamientos que lo que hacen es dificultar el buen clima del aula. A través de este Trabajo de Fin de Grado tratamos de conocer en profundidad el porqué se dan estas conductas en el aula, y más concretamente en el aula en el que se lleva el estudio, y por otro lado realizar una propuesta de intervención para intentar influir en estas conductas para poder modificarlas, y reducirlas. Tratando de esta manera mediante este crear un clima de aula favorable donde el aprendizaje se pueda dar de manera significativa para todos.
    Materias (normalizadas)
    Aulas - Ambiente
    Clases (Educación) - Conducta
    Educación cívica
    Aprendizaje activo
    Materias Unesco
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Conductas disruptivas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/68522
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B 2156.pdf
    Tamaño:
    1.913Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10